El Club Halteror nos brinda su experiencia de como inciarse en la halterofilia
La halterofilia en los últimos años se ha convertido en un deporte que ha ido creciendo exponencialmente en aficionados, sobre todo en nuestro caso hemos podido observar que es más el género femenino el que da el paso para empezar a practicar la halterofilia.
Para iniciarse en la halterofilia tanto en niños como adultos hay que empezar con cierta calma y sin prisas de ver resultados muy pronto. La paciencia fundamental en este deporte y de ello incluso nos hablan los deportistas de alto rendimiento.
En adultos no se deben aumentar las cargas si no se ha conseguido hacer una técnica adecuada, aumentar las cargas con una técnica inadecuada solo agrandará el problema para el futuro e incluso las lesiones serán consecuencia de ello, lesiones que se podían haber evitado.
Hay que trabajar ejercicios que ayuden a ganar fuerza, velocidad, flexibilidad además de un mejor control y posicionamiento a la hora de realizar los movimientos olímpicos , es necesario trabajar con poco peso realizando muchas repeticiones siempre bajando el peso si el movimiento no es adecuado o fallas.
En los entrenamiento se debe fallar lo menos posible, si se falla en un entrenamiento ese peso no es adecuado para entrenar debiendo bajarlo para cumplir las repeticiones, los fallos deberían ser solo para las tomas de marca o en competición.
A los niños menores de 13 años no se les debe aumentar las cargas, deben trabajar con cargas que dominen con facilidad y con las que puedan realizar muchas repeticiones que le ayudarán a tener una buena técnica para que cuando puedan competir ya dominen los movimientos olímpicos. En los entrenamiento los entrenadores siempre tiene que estar encima del atleta corrigiendo los movimientos para mejorar la técnica ya que en la halterofilia la técnica es la base fundamental para conseguir buenas marcas.

Artículo desarrollado por nuestro colaborador:
Club asentado en Teror, Gran Canaria