Superficies sobre la que construirla
Probablemente si están leyendo este post es que tienes en mente construir el suelo en un gimnasio, en un box, en una casa, un garaje, una terraza, algún exterior o algo similar.
Tienes que tener algo en cuenta y en común para todos estos lugares, la superficie tiene que ser solida al 100% y lo más llana posible, sin desnivel. Si es inestable como por ejemplo podría ser una zona de tierra o tiene inclinación como puede ser en una terraza donde hay caídas de agua o similar, la barra, los discos y el propio suelo van a terminar afectados y destrozados, por tanto, superficie plana, sólida y lo más recta posible.
Medidas recomendables para tu tarima de halterofilia
Ancho:
Para asegurar la medida de la barra que suelen ser 220 cm como máximo, el ancho de la tarima debería de ser 280 cm para tener ese margen y no quedarnos justos, cuando hacemos el levantamiento podemos irnos hacia un lado y si lo tenemos calculado justo perderíamos el suelo.
Largo:
Tenemos que tener un largo suficiente para que el rack que es donde vamos a soportar la barra con los discos esté dentro de la tarima y además podamos hacer Split Jerk de forma cómoda, para sacar la medida del largo podemos calcularlo con nuestra altura, si medimos 180 cm pues este sería el largo e incluso si podemos dejar algo más de margen mejor.
Materiales que debemos elegir para que sea buena y duradera
- 4 piezas totales de OSB (madera) o tablón de aglomerado, 2 piezas son del largo que hemos calculado y otras 2 pizas que cubren el ancho.
- 1 pieza de madera contrachapada de arce o roble con el mismo largo que el tablón de aglomerado. El alto de esta pieza sería ideal que vaya en cooncordancia con la de las lozetas.
- Tornillos
- Lozetas de caucho o gomas protectoras, para este caso tenemos las mejores lozetas al mejor precio de mercado, pueden verlas haciendo click aquí o en el siguiente enlace:
Suelo de halterofilia y powerlifting
- Herramientas básicas con las que poder montar la tarmina.
4 pasos para montar la tarima de Weightlifting
Paso 1: Juntamos las dos piezas de tablón aglomerado que van a cubrir el largo, encima juntaremos las otras dos que van a cubrir el ancho y atornillamos las piezas de arriba con las de abajo, asegura con los tornillos, mientras más segura la sujeción mejor, colocaremos un tornillo en cada esquina y otros 2 en cada lado, en la zona intermedia.

Paso 2: Ahora pondremos encima de los tablones aglomerados y justo en el medio el tablón contrachapado, justo en el medio para que los laterales tengan que ser cubiertos por las lozetas de goma, una vez esté bien medido y centrado, hay que atornillar el contrachapado al aglomerado.

Paso 3: Colocaremo las lozetas en los laterales realizando los cortes necesarios para que cubra el escalón que forma el contrachapado, atornillamos cada lozeta de forma segura en el aglomerado.

Paso 4: Personalízala a tu gusto, pon un vinilo que le de un toque único y una vista increíble!, puedes ver los vinilos y las decoraciones que tenemos para que tu suelo sea único y tenga mucha personalidad, haz click aquí o también podrás verlos en el siguiente enlace: