Dudas, prejuicios y falsos mitos que superé sobre la Halterofilia
Buenas noches Halterofilia.net:
Ayer cuando recibí vuestro mensaje animándome a redactar un artículo, tengo que decir que mi primera reacción fue de sorpresa, pensé… ¿Por qué me ofrecen a mí escribir un artículo, con mi corto recorrido dentro de esta disciplina? Pero enseguida reaccione y me di cuenta que no se trataba de ser la mejor haltera, ni la más veterana, así que me dije; ¿Por qué no contar mi historia? Además, con el acontecimiento que actualmente vivimos (covid19), me he tenido que distanciar de la barra, discos, tarima, magnesio, compañer@s y entrenador, con lo que este artículo va dirigido a darles a tod@s ell@s las gracias. ❤️❤️
Un video de mi evolución y más abajo mi historia
Les cuento un poquito de mí y como llegué a la halterofilia
Nos remontamos a la primavera de 2019, como podéis comprobar, no ha pasado mucho tiempo de lo que os voy a contar.
Fue entonces, cuando después de llevar unos años dedicando mis horas de entrenamiento al ejercicio funcional, spinning, trx y mis pinitos en cros training , cuando sentí como algo golpeaba mi pecho, me dejaba durante unos segundos sin respiración y rompía con una tos estúpida. Las primeras veces no lo comente con nadie, pero cuando vi que me pasaba cada vez con más frecuencia, me empecé a asustar, mi corazón reaccionaba mal frente a la angustia que mi mente le transmitía y aun se aceleraba más el pulso. 🙈
No os daré más datos sobre esta sintomatología para no aburriros, pero decidí ir al médico. Entonces comienza mi periplo de médicos y pruebas. Yo quería seguir entrenando y me aconsejaron que hasta no tener resultados, mis pulsaciones no pasasen por encima de 160rpm además de que hiciera deporte siempre acompañada.
Los meses avanzan y llega el verano, un verano algo diferente, ya que fue todo el rato ligado a una contaste preocupación e inseguridad, pero bueno, yo seguía haciendo deporte. Sin embargo, tenía que dejar de lado mis entrenamientos hit, dejar de buscar esa zona 5 , esa zona roja o esa anaerobia que tanto me gustaba y me dejaba k.o , fuera de juego y exhausta.

Llegaron dudas y prejuicios pero cuando ya me di cuenta, estaba enganchada a la halterofilia
Bueno, pues en ese momento algo tristonillo, es donde cobra especial importancia un viejo amigo de la infancia, un gran haltera en sus años jóvenes y subcampeón de España master en su w40 cat67, 2019 Mikel Muñían. Él y su entrenador Javier Arteta Monreal son los que me animan a acudir a la sala para entrenar. Aquí surgen mis dudas, mis prejuicios, los falsos mitos que yo imaginaba sobre este deporte:
- Me pondré muy musculada
- Es un deporte de fuerza
- ¿Solo habrá chicos?
- Qué vergüenza entrar en esa sala.
- ¿Ya podré yo con eso?
- ¿Me gustará?
Tras pasar esa guerra psicológica del sí o el no, para cuando me di cuenta ya tenía la pica en mis manos y al rubio (como llamamos a nuestro entrenador de forma cariñosa) explicándome la técnica de la arrancada y la de dos tiempos. 🚀
Luego vino la barra olímpica femenina y sus discos de 2,5 jajaja .. ¡Te sientes tan patético en los comienzos! Pero iba encontrando mi sitio, mi zona de confort en pulsaciones durante los entrenos, podía trabajar dentro de frecuencia cardiaca permitida mientras hacia un trabajo de fuerza y así fueron pasando los meses haciendo repeticiones, aprendiendo la técnica, posiciones, moratones en las piernas , raspones, dolor en las muñecas, algún susto… jajaja.

Me feeling con este deporte, grandes sensaciones y grandes personas
También he podido vivir esa sensación de amor/odio hacia la barra (es un deporte donde se trabaja mucho la frustración) pero aunque parece que solo enumero las cosas aparentemente malas, va y llega el día, ese día en el que te haces con los kgs, eres capaz de sujetarlos y no pesan, compruebas como tenían razón tod@s tus compañer@s y entrenador con la frase de “sólo pesan en tu cabeza, tu puedes con eso que llevas y mucho más“.
Ese momento es difícil de describir, pero supongo que el sentimiento es de superación de uno mismo, de asombro, alegría, subidón de fuerza… Es en ese momento, cuando tiras la barra al suelo y miras a tus compañer@s, los cuales observan tu reacción y te aplauden, te abrazan, ell@s, que todos levantan más que tú, te animan como si fueras la que estuviera intentando mover 100 kgs.
En el club halterófila Anaitasuna he encontrado buenos atletas y mejores personas, pero me gustaría recalcar en concreto a las personas con las que más tiempo paso en los entrenos y que de todos ellos he aprendido algo. Empezaremos por orden de edad, así doy paso a nombrar al más mayor de nosotros, el maestro de todos, Javier Arteta Monreal, con una marca de 90/120 . De su mano Iñaki Dominguez, con su mejor marca de 95/ 115 y Oro en el master de 2019. De este levantador tengo que decir que ha sido un gran descubrimiento como persona y del que he sacado muchas cosa buenas.
También aprovecho a nombrar a mi viejo amigo Mikel Munían, mejor marca 82/100 y a la promesa masculina del club Carlos Chacon (Chicho para nosotros) con su mejor marca de 110/142, vamos, ¡una bestia! También estoy acompañada de Halley, Irune, Elia , Julen, Omar, Eric y muchos más…

Me despido pero con algo más que decirles...
A día de hoy, si me preguntan por este deporte tendría que decir que es muy técnico, exigente, que requiere una alta concentración (si tu cabeza no va, los kgs tampoco). Importa muchísimo la rapidez del tirón, los cambios de ritmo, no hipertrofia tanto como yo pensaba, es adictivo y odioso a la vez. Tanto que en las navidades de 2019, es decir, hace tres meses, decidí apuntarme al campeonato master 2020, toda atrevida de mi, jejeje, pero como vivimos estos momentos tan difíciles, se ha tenido que aplazar. Si saco algo positivo de todo esto, es que espero llegar mejor preparada .
Ya solo me queda despedirme y agradeceros el darme este espacio para poder contar mi historia. Nunca sabes que te depara la vida, apunto de cumplir los 40, solo 7 meses metida en el mundo de la halterófila y preparando una competición en la cual he puesto mucho empeño, sudor y ganas.
Para los que lean este articulo juntos podemos lograrlo quédate en casa !!!
- @ali-villaro
1 Comentario
Ali eres la mejor!!!!