posts anterior
¡¡¡Para nada!!!, hemos querido demostrarlo con un CASO REAL y para ello hemos tenido la suerte de poder contar con Agustina que nos va a contar su experiencia, un resumen de su trayectoria en la halterofilia femenina máster, que rutina de entrenamiento sigue, objetivos alcanzados y los que pretende alcanzar.
Hola, soy Agustina, vivo desde hace 11 años en valencia, tengo 40 años y empecé con la halterofilia a los 38 años y medio, para motivarles un poco no hay que frenarse si te gusta algo por la edad que tienes. Empecé a entrenar fuerza e hice dieta, bajé 28 kilos, una auténtica locura (sana eso si jaja). La halterofilia solo me ha dado beneficios hasta el día de hoy.
Este deporte me ha gustado desde muy pequeña, cuando tenía 16 años mis padres no querían que hiciese este deporte ya que antes se veía como un deporte más masculino y además temían que me pudiese lesionar. Es una espina que siempre he tenido clavada ya que siempre me ha gustado hasta que tomé la decisión de cambiar mi vida y practicar lo que siempre me ha gustado.
Empecé en crossfit pero no me gustaba y además era muy mala aunque siempre me gustó la parte de halterofilia, uno de los grandes bloques del crossfit por decirlo de alguna manera, un amigo me dijo, bueno… y por que no te vas a el club de halterofilia que hay uno en Valencia, y aquí empezó todo. Empecé en el club valencia halterofilia, luego el club puso la apertura solamente de tarde y se me complicó el poder ir al club por cuestión de horarios y entonces me fui con tres chicos con los cuales entrenaba en el Valencia a Crossfit Foc, uno de los chicos es Paco, atleta de halterofilia y el es quién me supervisa la técnica cuando etrenamos juntos y cualquier problema que pueda surgir con la planificación.
El año pasado fui campeona de España de halterofilia máster, este año voy a ir al máster en Madrid y ahora estoy intentando meter las marcas que piden para el campeonato europeo máster, actualmente compito en la categoría 81 w40. Esto lo he conseguido con constancia, entrenando 5 días a la semana y haciendo como bien comenté antes una dieta con un profesional de la nutrición y sobre todo con unos grandes entrenadores con los que he podido contar hasta hoy en día, mi primer entrenador fue Emilio Starlik del Valencia Halterofilia, estuve un año entero entrenando con el y actualmente Paco “@calvadehierro” para los instagramers, los dos grandes entrenadores.
En los primeros vídeos estoy en muy baja forma por no decir 0 y ahora ya se ha notado la mejora en la técnica y sobre todo el cambio físico que se nota bastante. Además me encuentro mucho mejor, me noto más ágil, más fuerte, más sana, son beneficios que te aporta este deporte, ¿Quién dijo que era tarde para empezar?, tarde es cuando ya no te puedes ni mover, mientras haya fuerza de voluntad y actitud, todo es posible, las metas las pone una misma.
Le doy mucha importancia al ámbito técnico, la gente con la que me rodeo me he contagiado de ello. Se ve mucho y sobre todo en crossfit que la gente intenta coger mucho peso pero con muy poca técnica, esto es un error bastante grande que a la larga da muchos problemas aparte de que te estancas muy rápido.
Suelo entrenar 2 horas o 2 horas y media al día durante 5 días a la semana. Hago siempre un calentamiento de 20 minutos para empezar a entrenar ya en calor.
Adicionalmente trabajo algo de musculación, hombros, biceps, triceps, abdominales y espinales.
La idea principal que quiero dejar es que nunca es tarde para hacer lo que nosotros soñamos, lo importante es disfrutar del proceso de mejora, de la técnica, de ver como te superas y valorar todos los cambios que vas teniendo tanto físicos como de técnica. La edad solo es un estado mental.
Si quieren preguntarle algo a Agustina o compartir ustedes también algo más no duden en poner COMENTARIOS!!! Saludos halterófil@s!!!!
También te puede interesar:
zapatillas powerlifting weightlifting
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
2 Comentarios
Gran aporte, sin duda la difusión de la experiencia personal ayuda en la toma de decisiones para otr@s atletas, está claro que lo “ideal” es comenzar de niñ@ para poder aprovechar la flexibilidad y elasticidad y el aprendizaje de la Técnica desde “cero” sin condicionantes, pero esto es un deporte para cualquier persona con ganas de superarse mental y físicamente y bien acompaña@s de un técnico que l@s guíe y asesore, de esta manera todos son beneficios. Salut i força amigos
Muchisimas gracias Lorenzo por tu gran aporte, un saludo desde halterofilia