posts anterior
Sería lo mismo que preguntar que es más importante ¿ El coche o la gasolina ?
Es un 50/50 uno va directamente relacionado con el otro y de ninguna manera funcionan por separado.
Así funciona nuestra mente con respecto a nuestro cuerpo, es ella, nuestra mente quien nos dirige a tener esa conciencia corporal responsable de que todo el movimiento nos salga perfecto .
Desde el momento en que tenemos nuestros pies posicionados deberíamos estar en atención plena (Mindfulnes) porque todo y cada detalle influye en cómo comenzamos a como terminamos nuestro levantamiento.
Todo absolutamente todo debe estar en perfecta armonía para que logres el levantamiento perfecto .
Y cuando te sale sabes que te ha salido, porque notas en cuestión de segundos que has podido experimentar la leveza de la barra fluyendo como si no llevaras nada, ese momentazo quiere decirte una sola cosa: “Tu mente y tu cuerpo actuaron en concordancia”.
Esos levantamiento son los que verdaderamente disfrutas.
Y en halterofilia es eso, o estás o no estas y la importancia de estar es absoluta, el piloto automático y ese deporte no es compatible y eso fue una de las cosas por la cual más me enamore de ese deporte de todos los deportes que he probado al largo de mi vida sin duda alguna en todos los aspectos la Halterofilia es de lejos el más completo, hace que trabajes la fuerza basado en tu mente, hace que sea el deporte de más exigencia de cara a uno mismo porque jamás podremos separar ambas cosas y eso hace que te conectes contigo mism@.
Debemos trabajar cada día, son pocos los que nacen con calidad mental excepcional pero podemos y debemos estar trabajando pensamientos esenciales:
“SOY BUENO. PUEDO HACERLO”
Con eso estaremos trabajando nuestra autoconfianza pudiendo controlar nuestras emociones.
Por neuroplasticidad nuestro cerebro genera conexiones neuronales que se refuerza a nivel físico, la idea de que somos verdaderamente capaces.
Concéntrate en tu meta observa tus conquista, disfruta el camino confía en tu trabajo y se consiente en halterofilia que si realmente queremos tener un levantamiento de calidad debemos tener esa conciencia de que la base fundamental no está en esa sentadilla potente, la base fundamental es tu mente.
Recuerda que un coche con un motor brutalmente potente al que nadie le echa gasolina no va a ningún lado. Aprovecha esta cuarentena y trabajar tu mente.
Os deseo Fuerza y Mente.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
2 Comentarios
Hola!!
Muy buen artículo! Yo como judoka, esta cuarentena he tenido que trabajar mucho el aspecto mental (además del físico). Esto de estar mas de meses sin pisar un tatami….
Un saludo!
Tema muy interesante y fundamental para la práctica deportiva de nuestro querido «hierro», está claro que partiendo de una buena base de entrenamiento en dos atletas, quien esté mentalmente mejor es el que lo consigue y no hablo de egocentrismo ni supersobrado «dominador del mundo», sino de saber centrar tu mente en esos momentos (6 intentos en competición) claves, en el aquí y ahora y en la convicción, respeto y confiar en el trabajo realizado, un saludo y buen artículo, como siempre